Tal vez te hayas preguntado más de una vez si debes comer antes de entrenar o no, y es que puedes haber encontrado recomendaciones donde se indicaba que hacer ejercicio con el estómago vacío era mucho más efectivo para quemar grasa.
Y en casos muy concretos puede resultar beneficioso, pero según explica el director del Laboratorio de Ejercicio y Nutrición Bioquímica de la Universidad de Baylor, Darryn S. Willoughby, en la mayoría de ocasiones es mucho mejor haber comido algo antes de hacer deporte y por varias razones.
Una de las más importantes sin duda es que cuando hacemos ejercicio en ayunas obligamos al cuerpo a pasar por un estrés mayor. ¿Esto qué significa? Que como resultado vamos a generar más cortisol, también llamada la hormona del estrés, lo que encima de todo llevará al cuerpo a recurrir al músculo para obtener energía. Por tanto, si entrenas precisamente para ganar musculatura, lo último que querrás es no comer antes.
Otra razón por la que debes comer antes de entrenar es porque vas a aguantar más tiempo moviéndote, y con más fuerza, que si lo haces en ayunas. Como dice el experto, un estudio encontró que después de 60 minutos corriendo, el grupo de atletas que había comido había logrado hacer una última media hora a un ritmo mayor y también una mayor distancia que los que permanecieron con el estómago vacío.
Esto se traduce no solo en que al final vas a lograr quemar más calorías y grasas durante la rutina, sino que además tu cuerpo posteriormente seguirá haciéndolo ya que has podido alargar tu rutina.
Si eres de los que prefiere hacer entrenamientos de alta intensidad para poder dedicar menos minutos al ejercicio, entonces con más razón debes alimentarte previamente. Así lo asegura la nutricionista deportiva Katie Kissane. Y es resulta que el cuerpo no es capaz de recurrir a las reservas de grasas en este tipo de rutinas con tanta facilidad como en aquellas de más tiempo pero de ritmo moderado, por lo que si no acumulas la energía necesaria no podrás moverte a un nivel tan acelerado.
¿Lo mejor entonces? Sea cual sea tu caso, los expertos recomiendan, al menos, tomar algunas proteínas unos 30 minutos antes de comenzar con tu régimen deportivo, de esta forma obtendrás energía pero sin elevar los niveles de insulina como lo harían los hidratos, a lo que se suma que permite mantener la quema de grasa y mantener o aumentar la musculatura a la vez, que debería ser el objetivo de cualquiera ya que son los músculos los que nos ayudarán a mantener un buen estado físico a medida que pasen los años.
Fuente: revistagq.com