Investigadores brasileños han analizado numerosos estudios y han llegado a la conclusión de que los factores más importantes pueden ser la edad, la dieta y el tipo de ejercicio que se practica para determinar la eficacia de la creatina, pero que el momento en que se toma no parece tener tanta importancia.
"Hay bastantes investigaciones sobre la creatina en general y las dosis recomendadas, pero no suficientes pruebas concretas sobre el momento de tomarla", dice Stefani Sassos, MS, RDN, directora de nutrición del Instituto Good Housekeeping. "Tanto antes como después del entrenamiento parecen ser beneficiosas para mejorar el rendimiento. En última instancia, yo sugeriría tomarlo siempre que funcione para tu horario o régimen de entrenamiento."
Cuando tomes un suplemento, asegúrate también de que lo haces de la forma que te proporcione los mayores beneficios. "Las investigaciones sugieren que el cuerpo puede absorber mejor la creatina cuando se toma con hidratos de carbono, como fruta o zumo de fruta, lo que puede ser un factor más importante que el tiempo", añade Sassos.
¿Hay que tomar creatina todos los días?
La creatina funciona mejor cuando se combina con ejercicio; por ello, algunas personas no la consideran útil durante los periodos de recuperación.
¿Qué beneficios aporta la creatina a las mujeres?
La creatina puede ayudar a las mujeres a mejorar la fuerza, la capacidad de ejercicio y la densidad mineral ósea si se combina con un entrenamiento de resistencia, y puede beneficiar tanto a las mujeres premenopáusicas como a las posmenopáusicas.
Las investigaciones han descubierto que las mujeres que toman una dosis de 0,3 g de creatina al día durante cinco a siete días, o una dosis diaria de 5 g durante 4 semanas, pueden mejorar el estado de ánimo y la función cerebral.
Fuente: menshealth.com