Tomar Glutamina para entrenar: beneficios y propiedades

Tomar Glutamina para entrenar: beneficios y propiedades

La suplementación en los aficionados al fitness ya sea en polvo para hacer batidos o cualquier otra, depende mucho de cuáles sean sus objetivos y necesidades, pero la mayoría coinciden en tres básicos: proteína, creatina y glutamina. Todas deben ser un complemento a tu dieta, y en el caso de la glutamina puede ser recomendable cuando tu entrenamiento implica mucha carga de trabajo y de resistencia.

Los suplementos no pueden convertirse en una alternativa a tu dieta, pero donde no alcanza la comida, llega la química 'buena'. Y no nos referimos a anabolizantes ni sustancias dopantes, sino a esos suplementos que, tomados en la dosis correcta, pueden ayudarte a alcanzar antes tus objetivos y mejorar tu rendimiento en el gimnasio.

¿Qué es la Glutamina y para qué sirve?

Pero... ¿Qué es la glutamina? La glutamina es un aminoácido no esencial, es decir, que nuestro cuerpo sí puede sintetizar, y que es importante para la construcción del músculo y el mantenimiento de un cerebro sano.

La glutamina en nuestro cuerpo puede disminuir por el estrés o generar en nuestro cuerpo una mayor demanda de este aminoácido. Según los expertos de Pharmacius, la glutamina participa en el 60% de los procesos orgánicos:

• La glutamina contribuye a que los procesos metabólicos no se vean alterados.

• Ayuda a la formación de nuevas células cutáneas, lo que retrasa el envejecimiento.

• Combate la pérdida de masa muscular y favorece el crecimiento y regeneración de los músculos.

• Facilita la recuperación de traumatismos, infecciones y estrés.

• Mejora la absorción intestinal.

• Refuerza el sistema inmunitario.

• Es un aliado para la memoria y la concentración.

• Desintoxica el organismo de nitrógeno y amoníaco.

• La glutamina la podemos encontrar en alimentos ricos en proteínas como el pollo, el pescado, las espinacas o los huevos.

Fuente: menshealth.com